Entradas

REFLEXIÓN

Imagen
  REFLEXIÓN FINAL   Con mi reflexión final, sabrán que mi proyecto a llegado a su fin. Mi proyecto final se basó en como el ADN también tiene su papel importante en la agricultura. Este proyecto me permitió indagar y conocer más sobre este tema. Me ayudó a conocer ventajas y desventajas de productos alterados, de campañas y reuniones realizadas para hablar sobre a importancia de este tema, entre otros. Los perfiles del BI que apliqué a lo largo del proyecto fueron Indagadores e Informados e instruidos. Me gustó conocer como el ADN es importante incluso en la fabricación de distintas vacunas y como ayuda en la medicina. Y también la modificación genética en la agricultura, y su historia junto a las leyes de mnedel para conocer la descendencia de esa planta ntes de realizar cualquier alteración. En mi opinión creo que es muy bueno "jugar" con las plantas para el desarrollo de múltiples vacunas, siempre teniendo  precauciones para evitar diferentes problematicas en cuanto a ...

La biotecnología moderna en la agricultura

Imagen
  La biotecnología moderna en la agricultura Varios artículos, análisis y foros han establecido con claridad las diferencias entre biotecnología tradicional y moderna, ésta última da un salto hacia la ingeniería genética en los seres vivos. Es decir ya no se queda en la fermentación de granos o frutos y producir cerveza o vino, sino que busca nuevas formas de combinaciones genéticas a nivel del ADN. Toda esta abundante discusión en medios escritos, radiales, electrónicos, etc., se produce a raíz de una declaración realizada por el ex-presidente del Ecuador, Rafael Correa; quien durante su presidencia se manifestó a favor de realizar actividades en Biotecnología en Ecuador. (2012) Biotecnología en la producción agropecuaria de Ecuador La semana  pasada, con el  auspicio de la Corporación de Exportadores de Soya de Estados Unidos (USSEC) y la Coordinación de la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura de Ecuador (MAGAP), se desarrollaron una serie de ...

La genética y su relación con la biotecnología

Imagen
La genética y su relación con la biotecnología El desarrollo de la biotecnología moderna, entendida como el conjunto de técnicas de ADN  que pueden aplicarse para obtener un producto o beneficio para el hombre, fue posible por el avance que se produjo en el conocimiento de la genética en el siglo XX. Cuando se habla de vacunas de nueva generación, de enzimas recombinantes o de cultivos transgénicos, se trata de productos en los cuales se ha utilizado la información genética de los organismos para diseñar el producto final. Por esto, se considera a la genética como una de las ciencias básicas sobre las que se asientan los desarrollos biotecnológicos. La genética es, básicamente, el estudio de los genes, la herencia y sus mecanismos que fue utilizada  a lo largo de la historia para obtener mejores especies animales y vegetales que respondieran a los intereses humanos. Estas aplicaciones dejaron de ser empíricas a partir del desarrollo de las Leyes de Mendel, a fines del siglo XI...

INGENIERIA GENÉTICA EN ECUADOR

Imagen
  INGENIERIA GENÉTICA EN ECUADOR  En Quito hay un universidad donde existen carreras para esto: "Universidad San Francisco de Quito El objetivo general es fomentar la interacción y estimular la investigación, específicamente en torno a la genética y la genómica a nivel nacional, que beneficia a la ciencia básica y aplicada produciendo nuevos conocimientos, tecnología para las necesidades del país y aplicaciones que van desde la agricultura a la medicina."  Tienen como objetivo ampliar el conocimiento sobre la ingenieria genética y sus aplicaciones en la agricultura y medicina.  Y también existe una página de productos para el cuidado y fertilización del suelo. http://jwasociados.com.ec/  Link: https://www.yachaytech.edu.ec/regg/genetica-y-genomica-en-ecuador/ 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Imagen
  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AGRICULTURA GENÉTICA VENTAJAS Usar a las plantas como fábricas productoras de proteínas recombinantes tiene varias ventajas en comparación con la fermentación clásica de bacterias, hongos, levaduras, células animales y de insecto. Por ejemplo: Bajo costo de producción Producción a gran escala Uso eficiente de la energía Sistema de producción amigable con el ambiente Menor riesgo de exposición a patógenos humanos/animales DESVENTAJAS Riesgos de la Ingeniería Genética en la Agricultura: Cuando se trata de riesgos, se debe señalar que existen aquellos que son inherentes a la genética. En dicho sentido, afectan la seguridad alimentaria y el comportamiento del producto en relación al medio ambiente.  Riesgos inherentes a la Ingeniería Genética Aparición de Alergias: El introducir genes extraños en las plantas que sirven de alimento, hace que en la comida cotidiana aparezcan sustancias que de otra manera nunca habrían entrado a la dieta humana co...

¿INGENIERIA GÉNETICA EN LA AGRICULTURA?

Imagen
 INGENIERIA GÉNETICA EN LA AGRICULTURA La ingenieria genética engloba diversas técnicas que permiten la transferencia de material genético o ADN de un organismo a otro . Es importante conocer los riesgos y oportunidades que trae la ingeniería genética en el área de la agricultura, para así, estar al tanto de las consecuencias que conlleva cualquier técnica de modificación genética en el sector.  Todas las características que posee un organismo se encuentran codificados en su material genético. Así, al modificrlo, cambia también su composició n molecular. Esta alteración puede usarse para mejorar resistencia, cantidad y cálidad de ciertos productos. La ingeniería genética en la agricultura, se utiliza escencialmente para incrementar la productividad de los cultivos.  Por ello, al optimizar el rendimiento de las cepas es posible desarrollar plantas mucho más resistentes. Esto permite:  Crecer en ambietes diversos,disminuyendo la necesidad de plaguicidas. Aumentar la ca...

INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES EL ADN EN LA AGRICULTURA?

Imagen
  ¿QUÉ ES EL ADN EN LA AGRICULTURA?  La agricultura molecular consiste en modificación de los genes de las plantas con la finalidad de que estas sean capaces para producir ciertas proteinas determinadas que podrán ser empleadas como medicina o vacunas.  Link:  https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_molecular#:~:text=Los%20segmentos%20de%20ADN%2C%20llamados,la%20producci%C3%B3n%20de%20ciertas%20prote%C3%ADnas.&text=Modificar%20gen%C3%A9ticamente%20una%20planta%20significa,material%20gen%C3%A9tico%20de%20la%20planta.