VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AGRICULTURA GENÉTICA
- VENTAJAS
Usar a las plantas como fábricas productoras de proteínas recombinantes tiene varias ventajas en comparación con la fermentación clásica de bacterias, hongos, levaduras, células animales y de insecto. Por ejemplo:
- Bajo costo de producción
- Producción a gran escala
- Uso eficiente de la energía
- Sistema de producción amigable con el ambiente
- Menor riesgo de exposición a patógenos humanos/animales
- DESVENTAJAS
Riesgos de
la Ingeniería Genética en la Agricultura:
Cuando se trata de riesgos, se debe señalar que existen aquellos que son inherentes a la genética. En dicho sentido, afectan la seguridad alimentaria y el comportamiento del producto en relación al medio ambiente.
Riesgos inherentes a la Ingeniería Genética
Aparición de Alergias:
El
introducir genes extraños en las plantas que sirven de alimento, hace que en la
comida cotidiana aparezcan sustancias que de otra manera nunca habrían entrado
a la dieta humana como por ejemplo proteínas bacterianas. Se ha visto que
muchas de estas sustancias nuevas en las plantas transgénicas son potenciales
alérgenos para los seres humanos, que deben ser localizadas para evitar reacciones alérgicas
perjudiciales para sus consumidores.
- Control de enfermedades virales:
Las enfermedades virales son causa de pérdidas masivas del cultivo cada año.
- Plagas
Actualmente,
existe inquietud respecto al desarrollo de la resistencia de plagas. Eso es
debido al contacto continuo de los insectos con la toxina introducida en los
cultivos, lo que puede provocar la pérdida de eficacia de insecticidas, sobre
todo en los cultivos orgánicos
Comentarios
Publicar un comentario