Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

REFLEXIÓN

Imagen
  REFLEXIÓN FINAL   Con mi reflexión final, sabrán que mi proyecto a llegado a su fin. Mi proyecto final se basó en como el ADN también tiene su papel importante en la agricultura. Este proyecto me permitió indagar y conocer más sobre este tema. Me ayudó a conocer ventajas y desventajas de productos alterados, de campañas y reuniones realizadas para hablar sobre a importancia de este tema, entre otros. Los perfiles del BI que apliqué a lo largo del proyecto fueron Indagadores e Informados e instruidos. Me gustó conocer como el ADN es importante incluso en la fabricación de distintas vacunas y como ayuda en la medicina. Y también la modificación genética en la agricultura, y su historia junto a las leyes de mnedel para conocer la descendencia de esa planta ntes de realizar cualquier alteración. En mi opinión creo que es muy bueno "jugar" con las plantas para el desarrollo de múltiples vacunas, siempre teniendo  precauciones para evitar diferentes problematicas en cuanto a ...

La biotecnología moderna en la agricultura

Imagen
  La biotecnología moderna en la agricultura Varios artículos, análisis y foros han establecido con claridad las diferencias entre biotecnología tradicional y moderna, ésta última da un salto hacia la ingeniería genética en los seres vivos. Es decir ya no se queda en la fermentación de granos o frutos y producir cerveza o vino, sino que busca nuevas formas de combinaciones genéticas a nivel del ADN. Toda esta abundante discusión en medios escritos, radiales, electrónicos, etc., se produce a raíz de una declaración realizada por el ex-presidente del Ecuador, Rafael Correa; quien durante su presidencia se manifestó a favor de realizar actividades en Biotecnología en Ecuador. (2012) Biotecnología en la producción agropecuaria de Ecuador La semana  pasada, con el  auspicio de la Corporación de Exportadores de Soya de Estados Unidos (USSEC) y la Coordinación de la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura de Ecuador (MAGAP), se desarrollaron una serie de ...